._Amarillo experiencia
Conoce Urola Garaia a través de las historias que se esconden detrás de sus paisajes y sus gentes. Su orografía y situación han condicionado su evolución.
Nudo ferroviario, centro logístico de la industria del interior de Gipuzkoa, punto de peregrinaciones históricas, paso de trashumancia, cuna de Iparragirre y puerta a Aizkorri.
Se dice de Iparragirre que fue el primer músico vasco profesional realmente popular. No fue un bertsolari al uso, ni un músico de pueblo. Componía música vasca, zortzikoak, pero al gusto europeo, sus letras no respondían solo a la literatura oral, sino a los intereses de un público también urbano. Su éxito radicó en que resultaba atractivo tanto a la todavía mayoría rural, como a un público urbano en expansión, que encarnaba una nueva forma de ser vasco no sólo en Euskal Herria, sino también en Madrid o América.
Urola Garaia es Iparragirre, porque conjuga a la perfección un carácter rural con una personalidad urbana e industrial.
Conocer a Iparragirre, es conocer Urretxu y es entender Urola Garaia. Es aprender a vivir experiencias.
Muchas son las experiencias relacionadas con los caseríos y la producción agrícola en Urola Garaia. Contamos con múltiples eventos y visitas en las que disfrutar de esa realidad todavía presente.
En nuestro entorno también puedes visitar:
La industria ha sido un valor fundamental para la comarca a lo largo de los últimos siglos. Existe ya una larga tradición del fomento del turismo industrial, y hay muchas posibilidades de vivir experiencias relacionadas con la industria. Disfruta viendo en funcionamiento la Ferrería de Mirandaola o visitando el Museo del Hierro vasco, entre otros.
En nuestro entorno también puedes visitar:
El sustrato rocoso sobre el que se asienta cualquier territorio condiciona de manera fundamental la geografía y el paisaje que se va desarrollar sobre él. Así, las rocas duras generan cimas y montes altos, al ser más resistentes a la erosión, mientras que los sustratos más blandos conforman las zonas deprimidas. Ello, a su vez, tiene relación directa con la toponimia, es decir, el nombre que se da a los diferentes parajes, que en muchos casos tendrán que ver con la geografía (como Aitzarte o Aizpuru, entre otros), en otros casos con la propia naturaleza de las rocas (Arbeleta) o la explotación misma de algunas rocas (Areatzulo). Los accidentes geológicos, como fallas, fracturas o pliegues, también determinan el lugar por el que transcurren arroyos y ríos; y además geología también influye en el aprovechamiento y uso humano de esos terrenos, haciendo que sea favorable o no para la agricultura en función de su composición químia y dureza, o para la expotación minera o de cantería.
Descubre la naturaleza geológica del sustrato donde asienta la comarca para conocer Urola Garaia.